Ensenada B.C. El día de hoy la Asociación de Mediadores Bilingües Interculturales
A.C. (AMBI A.C.) en colaboración con el H. XXI Ayuntamiento Ensenada, a través
de la Dirección de Atención Ciudadada, presentaron el inicio del programa
ATENCIÓN INDÍGENA EN GRANDE, dicho programa consiste en la producción de videos
interpretados en 4 variantes lingüísticas: Mixteco alto de Guerrero, Mixteco
Bajo, Mixteco del Valle y Triqui la información de las dependencias municipales
del ayuntamiento; entre ellos se encuentran información de sedesom, registro
civil, dif municipal, inmujere, imjuvens, comercio, predio y centro empresarial
por mencionar algunos. Así también se tradujeron los folletos informativos.
En el evento estuvieron en el presídium la presidenta de la Asosación de
Mediadores Bilingües Intercultarles A.C., el presidente Municipal Mtro. Gilberto A. Hirata
Chico, Lic. Norma Carbajal Acosta subdelegada de la CDI en Baja California,
Director de Atención Ciudadana Lic. Martín Villalobos Salas, el secretario de
sedesom Lic. Samuel Albestraín Pérez y el secretario general del Ayuntamiento
Lic. Jesús Agúndez.

La presidenta de la AMBI A.C. Felicitó a sus compañeros mediadores por su
profesionalismo en la realización de las producciones y traducciones en las
respectivas lenguas indígenas, agradeció y reconoció la sensibilidad del
Ayuntamiento por acercarse a su organización y seguir trabajando en equipo en
beneficio de la población indígena, finalmente resalto que el programa es un
hecho histórico y sin precedentes en el Municipio a ello se suma que por la
nueva figura del mediador además de ser intérpretes y traductores son
interlocutores en la comunicación para el acceso a la justicia y servicios que
por derecho les corresponde.
Por su parte la subdelegada de la CDI Norma Carbajal felicitó a la asociación y
exhortó al presidente municipal y presentes a seguir trabajando en beneficio de
la población indígena.
En tanto que el secretario de sedesom felicitó y reconoció al asociación por su
profesionalismo de colaborar con en el municipio deEnsenada.
Finalmente en su participación el presidente municipal agradeció a la
organización por su trabajo y colaborar con el H. XXI Ayuntamiento de hacer
realidad lo que por obligación corresponde al gobierno y enfatizó que para
lograr acciones como esta es necesario la participación de todos, sociedad y
gobierno.
Se contó con la presencia de distintos líderes y gestores sociales quienes se
mostraron contentos con la iniciativa. Entre los presentes se encontraban la
Maestra Eva Caccavari, representaNte del INALI (Instituto Nacional de las
Lenguas Indígenas) en B.C., la lingüista e investigadora del Centro INAH B.C.
Lic. Ana Daniela Leyva González, la maestra investigadora de FCAYS, Campus
Valle Dorado Dra. Claudine Cyr, el Director de Imjuvens Lic. Rubén González
Raygoza y colaboradores de la AMBI A.C.
Nota CSD