Ensenada, B.C. 03 de junio 2016.
La Asociación de Mediadores en coordinación con la CDI (Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas), INEA (Instituto Nacional de Educación para el Adulto), el gobierno municipal y federal promueve el PEC (programa Especial de Certificación) para educación básica como Primaria y Secundaria, esto a fin de que la población indígena pueda certificarse y fortalecer su desarrollo social, cultural comunitario y económico.
La Asociación de Mediadores ha realizado diversas difusiones en lenguas indígenas para un mejor acercamiento con las comunidades indígenas.
Desde el mes de mayo del presente año la Asociación de Mediadores a estado asistiendo a las colonias difundir dicho programa.
La presidenta de Mediadores, Cristina Solano Díaz, promoviendo el programa en la Delegación de Maneadero.

Este es un espacio informativo de la Asociación de Mediadores Bilingües Interculturales A.C. (Organización mixta de Intérpretes y Traductores de Leguas Indígenas fundada en 2014 en Baja California). En este sitio se comparten Plan de Trabajo Anual, Calendario de Actividades, Convocatorias, Programas y Noticias sobre Pueblos, Comunidades y Mujeres Indígenas.
Translate
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Acerca de nosotros
Archivo del blog
-
▼
2016
(13)
-
▼
septiembre
(10)
- COMUNICADO: NO A LA OFENSA HACIA LOS PUEBLOS INDÍG...
- DECLARATORIA DEL 2DO. CONGRESO NACIONAL DE MUJERES...
- 2do. Congreso Nacional de Mujeres Indígenas en Oax...
- Participa Mediadores en mesas de trabajo con Protu...
- DIF Estatal, CDI y Mediadores A.C. Promueven progr...
- UABC y Mediadores Capacitan a mujeres indígenas co...
- Mediadores, CDI e ISESALUD capacitan a mujeres in...
- Mediadores Y CDI realizan Curso de Capacitación a ...
- Promueve Mediadores Certificación de educación bá...
- Red Nacional de Intérpretes en Asamblea Nacional P...
-
▼
septiembre
(10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario